¡A
rimar!
Versos alejandrinos, sonetos, rimas pareadas... cualquier
formato es bueno para esta nueva tendencia literaria que renueva
los cuentos de toda la vida al transformarlos en bonitos poemas.
CURSO ACELERADO DE POESÍA:
Si tu también quieres hacer poesías como las que
nos han enviado los reporteros de 4º de primaria del C.P.
"Francisco de Vitoria" (Burgos), puedes intentar
escribir dos líneas cuyas últimas letras coincidan,
así:
Si un poema quieres hacer
las letras iguales tienen que ser.
|
Pinocho

¿Te
has preguntado alguna vez qué eras antes de ser un niño?
Si tu padre se llama Gepetto, hay muchas posibilidades de que fueras un
muñeco de madera. Puedes comprobarlo
en la poesía basada en el cuento
de Carlo Collodi escrita por la poetisa Ángela.
Blancanieves

Los
hermanos Grimm nos avisaron
del peligro que existe al aceptar alimentos de personas desconocidas.
Además de leer la poesía
que nos envía la escritora Rosa, puedes utilizar la
receta original de Blancanieves para cocinar incluso las
manzanas más envenenadas.
 Adictos
a la Poesía
Si sientes la imperiosa necesidad de seguir leyendo poesías,
puedes visitar la sección Vuestras
Ideas, donde encontrarás algunas de las joyas literarias
más valiosas de nuestros tiempos.
|
Los tres cerditos


Diego, afamado poeta comparte con nosotros su
versión especial de este cuento, en la que da un
final más práctico a la historia
conocida por todos.
Cuentos de 400 años


Si tu también deseas convertirte en poeta
de cuentos, elige tu cuento favorito
y... ¡A RIMAR!
Envíanos
tus poemas y estaremos encantados de publicarlos.
|