Ratones: Antes de que tu nacieras ya estaban aquí.

¿Cuántos años tienes? Nosotros más de 18 años en la web.

Pequenet: desde 1996 ratoneando en Internet.

Busca en PequeNet Busca en PequeNet Busca en PequeNet
Busca en PequeNet
Ir al índice
Busca en PequeNet
Busca en PequeNet Busca en PequeNet Busca en PequeNet

fichas de profesor
ver todas las fichas de profesor
¿Has enviado tu contribución y no aparece publicada?


Muchas gracias por participarGalería Fantástica de Gatos Preciosos
 
Hay un montón de gatos cuya personalidad arrebatadora, elegancia innata, exótica belleza y demás parabienes les hacen ser realmente estupendos, por eso forman parte de la Galería Fantástica de Gatos Preciosos.


Picto
o la historia de cómo los cuadros dejaron de tener vida propia.

Un cuento escrito, dirigido, coordinado y preproducido por Ali, que se ocupa también del cuidado de cierto oso "torpe y tramposo que no habla y hace deporte" y al que seguramente conocéis.

Hace mucho, mucho tiempo, existía un mundo paralelo al nuestro al que iban a parar todos los cuadros con sus personajes: los que tiraban a la basura y los más cotizados del planeta; las primeras pinturas rupestres y las obras de Velázquez; aquellos que fueron colgados en palacios de reyes y aquel que pintaba cualquier vecino en sus ratos libres.

Era el mundo paralelo de PICTO.

Al principio, los primeros habitantes fueron rígidos e imprecisos, figuras que se adivinaban pero que no estaban totalmente definidas. Figuras egipcias de perfil, otras tiesas y serias, delimitadas con gruesas líneas, con colores alegres y festivos… pero a medida que pasaban los años, los habitantes de Picto fueron pareciéndose mucho a las personas reales, algunos difuminados, otros de colores reales, auténticos dobles de reyes y nobles, y después, también dobles de campesinos.

Y por supuesto los animales. El perro que aparece en el cuadro de las Meninas de Velázquez también era parte de ese mundo. Picto era, también, su casa. Así, cuando no estaba trabajando dentro del marco, es decir, posando inmóvil ante la mirada de los humanos; el perrito tenía su sitio propio para descansar y jugar moviendo sus entumecidos músculos con los demás personajes.

Allí en Picto podían hacer cualquier cosa que quisieran: visitar otros cuadros, saltar sin parar o dormir muchas horas seguidas. Lo importante era estar listo para trabajar y posar; lo importante era que los humanos no se dieran cuenta de que no estaban en su sitio. Ellos existían porque el hombre los había pintado y, por tanto, estaban en el mundo para satisfacerles.

Por eso, había una ley escrita en la sala central de Picto. Una placa de oro que decía:

Y para cumplir su labor lo mejor posible, colocaron alarmas a la entrada de cada habitación humana. Pequeños circulitos transparentes no más grande que la parte blanca de las uñas. Dichas alarmas sonaban dentro de Picto. Así, cuando se acercara una persona, ellos escuchaban la señal y se colocaban rápidamente. Cada uno era responsable de su cuadro y mientras todo eso funcionara, podrían disfrutar de su vida propia y ser felices.

Por supuesto, alguna vez determinados personajes llegaban unos segundos tarde. Cosas que pasan. Pero no era especialmente grave si sólo era un momento. Los humanos siempre han sido un poco torpes, y acababan creyendo que no habían enfocado bien o estaban muy cansados… nadie le daban más importancia.

Pero un buen día, empezaron a llegar a Picto habitantes muy extraños. Eran deformes, formados por cubos… personajes que de frente les podías ver la espalda, y el cogote, y el culete… era divertido mirarlos. El problema era que no sólo rompían las normas físicamente, si no en su manera de comportarse también.

Como no se veían bien las formas, es decir, no eran personajes reconocibles como el perro de las Meninas, un hombre o una niña, algunos de esos nuevos personajes pensaron que podían ausentarse del trabajo sin que nadie lo notara. Y llegó un día en que lo pusieron en práctica. Las alarmas sonaron y sonaron, y los demás habitantes no podían disfrutar de su vida privada. Otros sí aparecieron pero cambiaron sus poses dentro del cuadro. Esto creó un gran revuelo entre los humanos que poseían cuadros más modernos; muchos creían que estaban locos, otros que tenían alucinaciones, algunos pensaban que seres del más allá venían a visitarles…

Los demás habitantes de Picto, al no poder controlar las alarmas, enloquecieron en pocas horas, y comenzaron a romper las normas también. El único que se mantenía fiel a su trabajo era el perro de las Meninas, que se plantó entre el revuelo y la locura en su sitio y no se movió de allí.

El mundo de los humanos se sumió en pocas horas en un profundo caos. Los personajes saltaban sin sentido de un lado para otro. Y, de repente, algo muy extraño sucedió en Picto. Un estruendo acalló las alarmas, el suelo tembló, y poco a poco, todos sus personajes fueron desvaneciéndose entre risas de locura. Menos el perro.

En ese momento, las alarmas desaparecieron del mundo humano, los personajes aparecieron p et rificados dentro de los marcos y el perro de las Meninas se colocó en su sitio, derrotado y triste, a los pies de sus compañeros… Desde entonces, muchos dicen que de vez en cuando, el perro de las Meninas tarda a veces unos segundos en aparecer… El caso es que, seguramente, él sea el único personaje que hoy día, sobrevive aún dentro de Picto.

 
Pequenet, tu portal infantil
Apoyo tecnológico, educativo y social.
Sopas de Letras
Concursos
Magia y Manualidades
Dibujos
Películas
Cuentos
Fichas del Profesor
Libros Infantiles
Canciones Infantiles
Busca en la web
Trabalenguas
Chistes
Colorear
Adivinanzas
Kalimbo TV
Postales
Boletín Mensual
Blog
Juegos
Síguenos en Facebook
pequenet copyright copyright publicidad titularidad disclaimer privacidad tecnica pequenet Socio tecnológico Con el apoyo de: Navegación segura